lunes, 6 de mayo de 2013


Proceso de Colonización

La colonización de América fue un hecho sumamente relevante para el mundo incluso desde 1492 esta era vista desde dos perspectivas muy diferentes una que era la europea. Que representaba sencillamente la noticia o una narración de lo que ocurrido en América por parte de analistas o periodistas europeos que argumentaban en función a los informes o sucesos ocurridos en América. 

La otra perspectiva era la de la experiencia, esta era la realidad en si de lo que ocurría en América con el proceso de colonización europea, esta la narraban personas que habían sido o eran testigos fieles,  debido a que vivieron durante algún tiempo en nuestras fronteras, de hecho el europeo promedio sentía una gran diferencia entre lo que se decía y lo que era América.
La realidad era muy distinta a la europea y más aun a lo que se narraba en las noticias.

Actualmente se celebra cada 12 de octubre  y se le denomina como “la fiesta de la raza”, que hace honor a aquel día en el que empezó el nacimiento de una nueva cultura y una nueva realidad social por parte del mundo.

Aportes de diversas culturas en Venezuela

Los indígenas,  son una sociedad muy primitiva y poco avanzada, contribuyeron de manera importante en el proceso de mestizaje, físicamente eran morenos  de estatura baja,  representan nuestra primera referencia cultural debido a que habitaban este país desde hace mucho antes que los colonizadores, poseen una cultura especifica, actualmente son influyentes los legados de sus miembros más importantes de la antigüedad por ejemplo: Guacaipuro, Caricuao, Maiquetia y Naiguatá son ejemplos de parroquias que adoptaron nombres de celebres indígenas. También transmiten su cultura a la ciudadanía elaborando artesanía y folklore.

Los españoles: Las expediciones de 1492 comandadas por Cristóbal Colon, trajeron a los españoles a territorio Venezolano, ellos se encontraron a tribus indígenas poco desarrolladas en Venezuela, su gran superioridad los incentivo a colonizarnos luego  se tendrían que esperar casi cuatro siglos, para que Venezuela volviera a ser independiente luego de las largas e intensas luchas de nuestros libertadores.

Los españoles en el proceso de colonización trajeron a esclavos provenientes en su mayoría de áfrica, los colonizadores españoles eran físicamente de tez blanca y estura mediana o alta, formaron familias y se establecieron en Venezuela, influyeron inmensamente en nuestra cultura debido a que adoptamos su, religión, idioma, educación, organización social, ideología, arte, música, entre otras cosas actualmente es notable su influencia en nosotros.

Los  Afroamericanos: Esta civilización llego a Venezuela indirectamente por los españoles eran de tez negra tenían una gran fortaleza física y habilidad, los españoles los utilizaron como esclavos durante todo el proceso de colonización. Al igual que los españoles se mezclaron con los venezolanos formando familias y creando nuevas razas o etnias producto del mestizaje, contribuyeron al proceso de independencia, lucharon junto con los venezolanos en pro de su libertad.

Actualmente muchos Venezolanos son descendientes de esclavos provenientes de áfrica ellos, fortalecen nuestro carácter multiétnico y multicultural.

El proceso de independencia en América es producto de la obstinación del pueblo hacia los europeos que atropellaban continuamente sus derechos y los sometían a su voluntad. El objetivo principal del proceso de independencia se puede sintetizar que era poner fin al absoluto control político de los europeos, la mayoría de las personas de este continente querían poder dirigir y crear nuevos países ellos mismos, creando así una nueva realidad política pero manteniendo la misma realidad cultural.

 La cultura debido a la creación de nuevos países adoptaron nuevas costumbres y maneras de diferenciarse esto dio origen a la variedad cultural.

El mayor logro de este proceso de colonización fue el cruce que se realizo entre americanos, europeos y africanos que dio lugar a una nueva cultura y a una nueva realidad, este proceso de mestizaje sigue  y seguirá vigente hasta el final de nuestros días.

Nosotros somos latinoamericanos y mejor aun tenemos algo de africanos y de europeos, evidentemente tenemos todo para conquistar el mundo.


AUTOR: Pedro Verde

Twitter: PedroVerde11

Pedromanuel.verde@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario